viernes, 27 de enero de 2012

EVALUAR PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACION
EL Ministerio de Educación está empeñado en mejorar la calidad de la educación para lo que ha diseñado varias estrategias, siendo una de ellas el implementar el Sistema Nacional de Evaluación y rendición de cuentas Esta estrategia se enmarca en la Política Sexta del Plan Decenal de Educación: “Mejoramiento de la calidad y equidad de la Educación e implementación de un Sistema Nacional de Evaluación y Rendición Social de Cuentas”; como también en el Art. 349 de La Constitución Política de la República del Ecuador que dice: “ El Estado garantizará al personal docente en todos los niveles y modalidades, estabilidad, actualización, formación continua y mejoramiento pedagógico y académico; una remuneración justa, de acuerdo a la profesionalización, desempeño y méritos académicos ” . La Ley regulará la carrera docente y el escalafón; y establecerá un sistema Solo se puede mejorar y lograr mayor calidad, si sabemos dónde estamos y como estamos en relación con los grandes objetivos y metas propuestas por el Ministerio de Educación. Una de las metas de calidad es lograr que los y las estudiantes asistan a las instituciones educativas, aprendan lo que deben aprender, en el momento oportuno y con excelentes resultados; pero para saber si esta meta se está logrando es necesario identificar los saberes de los estudiantes y cómo se desempeñan. ¿Cómo se comprometen los maestros con la formación de sus estudiantes?. Saber esto, implica evaluar los aprendizajes de los estudiantes y el desempeño de los docentes, también es necesario conocer la situación de la Gestión Institucional, para implementar alternativas de mejoramiento que comprometan a todos los actores del sistema educativo.
El Ministerio de Educación con Acuerdo Ministerial No 025 del 26 de enero del 2009 en su Art. 1, dispone implementar el Sistema Nacional de Evaluación y Rendición de Cuentas en el Sistema Educativo , sistema que abarca cuatro campos: Evaluación del Rendimiento de los Estudiantes, Evaluación del Desempeño Docente, Evaluación de la Gestión Institucional y la Evaluación del currículo. Una evaluación integral de estos cuatro campos orientada al mejoramiento y cambio positivo de cada uno de los actores y componentes del quehacer educativo hará posible garantizar a los estudiantes que sus aprendizajes sean mejores y sus competencias como ciudadanos tendrán cada vez niveles más altos para elevar su calidad de vida y aportar significativamente al desarrollo del país.
El sistema de evaluación propicia construir una cultura que permita ver a la evaluación como una herramienta para diseñar planes de mejoramiento institucional y se convierta en una práctica social permanente capaz de generar cambios significativos en el quehacer educativo.

jueves, 26 de enero de 2012

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO


ESPOCH

VISIÓN
"Ser una institución universitaria líder en la Educación Superior y en el soporte científico y tecnológico para el desarrollo socioeconómico y cultural de la provincia de Chimborazo y del país, con calidad, pertinencia y reconocimiento social".

MISIÓN
"Formar profesionales competitivos, emprendedores, concientes de su identidad nacional, justicia social, democracia y preservación del ambiente sano, a través de la generación, transmisión, adaptación y aplicación del conocimiento científico y tecnológico para contribuir al desarrollo sustentable de nuestro país".

PRINCIPIOS
La ESPOCH es una Institución pública que fundamenta su acción en los principios de: autonomía, democracia, cogobierno, libertad de cátedra e inviolabilidad de sus predios. Estimula el respeto de los valores inherentes de la persona, que garantiza la libertad de pensamiento, expresión, culto, igualdad, pluralismo, tolerancia, espíritu crítico y cumplimiento de las Leyes y normas vigentes.





EDUCACIÓN

FRANCO DE VITA


MI ARTISTA FAVORITO

Franco Atilio de Vita De Vito
(Caracas, Venezuela, 23 de enero de 1954) Es un cantante, multi-instrumentista, compositor y productor musical venezolano. Considerado como un artista insignia de Venezuela y forma parte de la generación de músicos pop y rock desarrollados en Caracas durante los años 1970, y que dominaron la escena local durante las siguientes décadas.

Además de su trabajo en solitario, De Vita también ha compuesto temas para Chayanne y Ricky Martin, y ha participado en grabaciones de otros artistas como Frank Quintero, Yordano y Malanga.

Es poseedor de numerosos premios y reconocimientos, que incluyen un Ascap (Asociación de Compositores, Autores y Editores de Estados Unidos), algo extraordinario para un latinoamericano, un Premio Latino de Honor de la Academia de las Artes y Ciencias de la Música de España, Premios de Lo Nuestro a la Música, Premio Periodista Latino, Premios Grammy Latino entre muchos otros.






Historia de Cupido Dios Del Amor

EL YOUTUBE

El sitio Youtube ofrece un servicio gratuito para compartir videos. Entre el contenido que se pueden encontrar están clips o trozos de películas, series, videos deportivos, de música, pasatiempos, y toda clase de filmaciones caseras personales. Se acepta una gran variedad de formatos, como .mpeg y .avi, los cuales son usados por cámaras y filmadoras digitales.

Fue fundado en Febrero del 2005 por empleados de Paypal (un sistema para realizar pagos a través de la Internet, sumamente popular), Chad Hurley, Steven Chen y Jawed Karim, y ya para el 2006 la revista Time lo nombro como el invento del año. Para el 2006 Youtube fue adquirido por el conocidísimo Google.

Al comienzo surgieron por supuesto todos los problemas e implicancias legales de disponer de videos de series y películas sujetas a los derechos de autor, pero pronto las partes implicadas en la comercialización de este material se han dado cuenta del potencial promocional del sitio, y ahora la inclinación de cadenas como la CBS es la de generar alianzas estratégicas con Youtube para promocionar su material.

El fenómeno social que ha generado es tal, que muchos usuario que proveen de sus videos personales se han convertido en una especie de "celebridades", invitadas incluso a importantes programas de entrevistas por televisión. La otra cara de la moneda es que se ha llegado al extremo de la extorsión a estos usuarios populares para que modifiquen o remuevan sus clips del sitio.

Usando la tecnología Flash de Adobe, la carga de los videos en Youtube es sumamente rápida y no es necesario abrir otros programas externos para visualizar las imágenes, lo que en parte puede explicar la rápida aceptación y el creciente número de usuarios; el crecimiento del sitio es comparable al fenómeno de Myspace, lo que representa un logro indiscutible. Además está la opción para que los propietarios de otros sitios incluyan en sus páginas estos videos, cortando y pegando de manera sencilla un pedazo de código en sus sitios web.